CONFERENCIAS Y CHARLAS MENSUALES 2008

¿QUÉ SON?
Se trata de la celebración de una serie de talleres, de periodicidad quincenal o mensual, en los que, de una manera abierta, participativa y experiencial, se abordan temas de gran interés individual y social.

Conferencias Abiertas: se invita a todo el mundo, sin excepción, con la única condición, de que el asistente sea mayor de edad, o mayor de 14 años acompañados de un familiar.

Conferencias Participativas: se procurará que los talleres, aún teniendo un conductor o ponente, sean dinámicos y con la participación activa de los asistentes, interviniendo, opinando, debatiendo, siendo el conductor a su vez moderador del debate que surgiera.

Talleres Experienciales: el formato de taller supone que los asistentes formarán grupos de experiencias o trabajos, o juegos propuestos por el conductor, encaminados a integrar mejor lo explicado como tema del taller.

¿DE QUÉ TRATARÁN?
En principio tratarán sobre temas que interesen a los asistentes, con los que habrá un continuo «feed-back» para conocer los gustos y ganas de explorar diversos campos de la vida.
Las conferencias que se tienen programadas son las siguientes:

» Introducción a la PNL (Programación Neuro Lingüística).
» Introducción al Coaching .
» Higiene Vital y Salud vs. Enfermedad y sufrimiento.
» Inteligencia Emocional.
» El trabajo y sus problemas.
» El amor.
» La pareja y sus dificultades.
» Los hijos.
» La comunicación eficaz como potente herramienta para la convivencia.
» La Magia.
» La espiritualidad.
» La energía.
» Una nueva visión de la Vida desde «el otro lado del Arco Iris».
» Técnicas de relajación.
» Cómo superar la pérdida de un ser querido. Retos y Dificultades.
» Volver a empezar tras una ruptura de pareja: Cómo elaborar el duelo y retomar tu vida.
» Cómo conseguir la felicidad.
» Adictos a la aprobación.
» El camino de la vida.
» Cómo superar la pérdida de un ser querido.
» La inmigración y su adaptación.
» La «Informática alternativa»: Sistema GNU/LINUX y software libre en general.
» Así como temas que, vayan surgiendo del propio desarrollo de los talleres …

¿CÓMO SE LLEVARÁN A CABO?
En cada taller, habrá un tema de inicio, que será conocido previamente mediante la publicación de un calendario de fechas y temas propuestos, que será su núcleo. Este tema lo pondrá en marcha el conductor, que será un experto en dicho tema, con una explicación a modo de introducción y un ligero desarrollo del mismo estando abierto a que, en cualquier momento, un asistente pueda intervenir para comentar, objetar o lo que considere oportuno, abriendo así, un posible debate, moderado por el conductor.
Éste, en función del desarrollo del taller, y con el fin de mantenerlo vivo, propondrá prácticas a realizar de manera individual o en grupo, juegos, etc … con el fin de integrar o hacer entender mejor la finalidad del taller.
Es posible que un tema sea tan potente e interesante que se necesite crear algún tipo de curso o taller paralelo más profundo, en cuyo caso se estudiaría la viabilidad del mismo; no obstante la idea es respetar el calendario de fechas y temas previstos en lo posible, con el fin de mantener una cierta variedad y no convertirlo en cursos mono gráficos, aunque, en función del interés despertado y la demanda, se estudiaría, quizá para un próximo ejercicio.
La duración de los talleres será de entre 2 y 2,5 horas de un día de labor preferentemente, y su comienzo será hacia las 19.30 y la asistencia será totalmente gratuita.

¿CUAL ES LA FINALIDAD DE LOS TALLERES?
El propósito es acercar a la gente otros aspectos de la vida diferentes al suyo, otros prismas desde los cuales observada, con el fin de que, en unos casos tengan más recursos y habilidades para gestionar su propia vida, y en otros, otra comprensión de la visión de los demás, favoreciendo el respeto a otras formas de entender la vida y sus avatares, aumentando la calidad de la convivencia.
Simplemente, también, ofrecer un espacio para conocerse, entretenerse, explorando al YO y al OTRO, jugando, escuchando, aprendiendo …..

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS LOS TALLERES?
A todo el mundo con ganas de participar, de mente abierta o que quiera aprender a abrirla, que desee otra forma de aprender, o de pasar el tiempo, o conocer cosas nuevas, explorar, en definitiva de VIVIR …

¿QUIENES Conducirán LOS TALLERES?
Lo harán personas perfectamente capacitadas para hacerla, profesionales del mundo de la Salud, la Comunicación, Coaching … y apoyados por colaboradores puntuales que en cada taller se precisen.
Algunos de estos profesionales son:
» Irene Paur: Coach y terapeuta Transpersonal.
» Iñigo Sáez de Urturi: Master en PNL Coach, Master
» José Ángel Madinabeitia: Master en PNL-Coach, Naturópata.
» Elena Subijana: Psicólogo.
» Ernesto Izaguirre Vega: Psicólogo.
» Patricia Guzmán Quiroga: Terapeuta familiar.
» José Luís Perea Villarreal: Profesor y terapeuta y José Luis López de Ciordia: Informático

Banco del Tiempo de Vitoria


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿En qué te podemos ayudar?