COMO FUNCIONA

 

Cada persona adscrita al Banco del Tiempo dispone de un talonario de horas que utiliza en el momento que solicita algún servicio concreto, este talón una vez cumplimentado se envía a la oficina.

La Secretaría del Banco del Tiempo anota estos intercambios y actualiza el saldo de la cuenta corriente de tiempo de las personas usuarias , cada tres meses se renueva el listado de ofertas. Cada persona  socia  puede conocer el estado de su cuenta corriente de horas, solicitándolo a la oficina. Es aconsejable mantener la cuenta en equilibrio y que no haya diferencias superiores a 20 horas entre el tiempo que se da y el que se recibe.

De igual manera, una persona que no haya utilizado sus horas de tiempo podrá transferirlos a otro miembro del Banco del Tiempo, familiar o amigo/amiga.

OBJETIVOS

  • Fomentar la ayuda mutua.

  • Ayudar a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

  • Fomentar la igualdad de género.

  • Mejorar la autoestima de las personas asociadas.

  • Evitar el aislamiento y los sentimientos de soledad.

  • Ayudar a satisfacer las necesidades de autorrealización de las personas socias

  • Ayudar a cada persona a reconocer las propias capacidades, recursos y habilidades.

  • Fomentar las relaciones familiares y sociales.

  • Mejorar la comunicación a nivel social e intergeneracional.

  • Ampliar y consolidar la oferta de servicios socioculturales de la asociación.

  • Retrasar y ayudar en el proceso de envejecimiento subjetivo de las personas socias mayores, ya que se sienten más útiles y se reconocen sus capacidades.

¿En qué te podemos ayudar?